Dropbox en Fedora

Para instalar dropbox en Fedora, no es necesario realizar excesivos pasos: Abrir una cuenta en Dropbox (o si prefieres, en una empresa alternativa como SpiderOak (O Wuala que ofrece espacio adicional por compartir espacio en tu propio disco) Instalar en nuestra fedora el paquete correspondiente para Nautilus (aunque ponga que es para Fedora 10, funciona perfectamente en superiores (probado en 12 y 13)) Al volver a iniciar sesión (o la lanzar el programa), aparecerá un icono en la bandeja de sistema y comenzará el proceso de configuración en el que se asocia el ’escritorio’ a la cuenta de dropbox que creamos anteriormente....

abril 1, 2010 · 2 min · Pablo Iranzo Gómez

Sincronizar 'basicamente' iPhone o iPod Touch en Fedora 12

Las nuevas versiones no están todavía soportadas en Fedora 12, así que tendremos que utilizar las de rawhide. #!bash yum --enablerepo=rawhide upgrade ifuse gtkpod libgpod libimobiledevice usbmuxd Una vez instalados, podemos empezar a utilizarlo ejecutando como root: #!bash mkdir -p /mnt/ipod chmod 777 /mnt/ipod usbmuxd -v -f Y como nuestro usuario: #!bash ifuse /mnt/ipod A partir de ahí podrás, si todo ha ido bien, utilizar gtkpod para gestionar la biblioteca de tu dispositivo....

marzo 2, 2010 · 1 min · Pablo Iranzo Gómez

Creación de distribuciones Live con Fedora

Introducción Según lo visto en el artículo Kickstart, podemos crear un guión de instalación automatizada que por ejemplo podemos utilizar para crear un DVD autoinstalable, un servidor http, etc. Fedora proporciona unas utilidades ’livecd-tools’ que permiten, utilizando un fichero kickstart crear una imagen ISO con una instalacion del sistema que hayamos escogido que tiene la característica de poderse ejecutar desde un CD/DVD. Ejemplo Por ejemplo, podemos personalizar nuestro medio ’live’ cambiando el mensaje de login con un:...

septiembre 24, 2008 · 4 min · Pablo Iranzo Gómez

Valux - Fedora

¿Qué es Fedora? Fedora es un sistema operativo basado en Linux que integra las últimas novedades en software libre y abierto Fedora es y será siempre libre para su uso, modificación y distribución Está construida por gente de todo el mundo que trabaja conjuntamente como una comunidad: El Proyecto Fedora Orígenes Los comienzos: Red Hat Linux 1994 -> 2003 Versiones cada 6 meses Versiones más estables (.2) cada 18 meses Dificultad de soportar a largo plazo Modelo de ventas complicado Part....

agosto 30, 2008 · 3 min · Pablo Iranzo Gómez

Fedora

Introducción Fedora es una distribución Linux fruto del desarrollo de la extinta Red Hat Linux. Red Hat Linux se readaptó al entorno empresarial proporcionado las opciones de soporte que las empresas buscaban en el software libre y del código de Red Linux, nacieron dos versiones, Red Hat Enterprise Linux, disponible para clientes con subscripciones (Red Hat no vende “licencias de uso”, vende servicios de soporte, actualización en forma de subscripciones, puede verse como una especie de tarifa plana para acceder a todas las versiones de los productos subscritos, soporte, etc) válidas y Fedora Core, sucesor directo de Red Hat Linux....

junio 14, 2008 · 7 min · Pablo Iranzo Gómez
This blog is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com.