Trucos y consejos para el RHCE y RHCSA

Aunque hice el examen de RHCE algún tiempo, sigue habiendo trucos y consejos que siempre transmito a los interesados y que vienen indicatos en el libro que escribimos: Red Hat Enterprise 8 Administration: No recuerdes cada paso, por ejemplo, nunca recuerdo la configuración de BIND, asi que recuerdo el paquete con el fichero que tiene ejemplos, lo instalo y lo consulto. Instala mlocate y ejecuta updatedb tan pronto como empieces, así podrás usar locate <fichero> para encontrar archivos rápidamente en tu sistema....

julio 13, 2022 · 2 min · Pablo Iranzo Gómez

Creación de distribuciones Live con Fedora

Introducción Según lo visto en el artículo Kickstart, podemos crear un guión de instalación automatizada que por ejemplo podemos utilizar para crear un DVD autoinstalable, un servidor http, etc. Fedora proporciona unas utilidades ’livecd-tools’ que permiten, utilizando un fichero kickstart crear una imagen ISO con una instalacion del sistema que hayamos escogido que tiene la característica de poderse ejecutar desde un CD/DVD. Ejemplo Por ejemplo, podemos personalizar nuestro medio ’live’ cambiando el mensaje de login con un:...

septiembre 24, 2008 · 4 min · Pablo Iranzo Gómez

FUSE

Introducción En mi equipo de casa (sobremesa), desde que empecé con Debian 4.0 y debido a empezar a trabajar más con equipos portátiles me acostumbré a “hibernar” la máquina en lugar de suspenderla, era más cómodo dejar todos los programas en “pausa” y al volver al día siguiente a utilizar el PC y encenderlo, recuperarlo todo tal cual estaba, listo para trabajar. Cuando pasé a Fedora esta función junto con el LVM cifrado no iban a faltar en mi sistema :-)...

julio 1, 2008 · 4 min · Pablo Iranzo Gómez

Fedora

Introducción Fedora es una distribución Linux fruto del desarrollo de la extinta Red Hat Linux. Red Hat Linux se readaptó al entorno empresarial proporcionado las opciones de soporte que las empresas buscaban en el software libre y del código de Red Linux, nacieron dos versiones, Red Hat Enterprise Linux, disponible para clientes con subscripciones (Red Hat no vende “licencias de uso”, vende servicios de soporte, actualización en forma de subscripciones, puede verse como una especie de tarifa plana para acceder a todas las versiones de los productos subscritos, soporte, etc) válidas y Fedora Core, sucesor directo de Red Hat Linux....

junio 14, 2008 · 7 min · Pablo Iranzo Gómez

(mi) Evolución con Linux

Antecedentes Llevo gastando Linux desde hace bastantes años… Primero empecé con una copia de Slackware 1.x que venía con la revista Sólo programadores cuya instalación consistía en descomprimir un fichero “zip” sobre un disco FAT16 (en aquella época tenía un disco duro de 80 Mb (sí, Megabytes) en un 386DX a 40 Mhz y la instalación venía a ocupar unos 15 Mb descomprimida. Dicha instalación hacía uso de un sistema llamado UMSDOS que permitía, una vez cargado linux (mediante loadlin) hacer uso de las características de un filesystem de Linux cuando en realidad había por debajo un sistema FAT....

junio 3, 2008 · 8 min · Pablo Iranzo Gómez
This blog is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com.