Herramientas de sincronización/backup

Hace tiempo, estuve buscando una forma de simplificar por un lado, la sincronización de los documentos, fotos, etc entre diversos ordenadores y por otro utilizar esa copia en otros equipos a modo de ‘backup’ en caso de fallo hardware de algún equipo. Estuve probando y evaluando diversas herramientas multiplataforma y junto a algunas más, las que más probé fueron estas: AeroFS Dropbox Syncany Sparkleshare Wuala SpiderOak Actualmente necesito ‘salvar/sincronizar’ unos 35Gb de datos (fotos la gran mayoría y no precisamente en RAW), lo que provocó estas comparativas, preferiblemente de servicios que ofrecieran espacio gratuito....

diciembre 8, 2011 · 3 min · Pablo Iranzo Gómez

Probando nuevos escritorios

Hace ya años que pasé de KDE con la llegada de KDE 3 a utilizar GNOME, más ’espartano’, pero con mejor rendimiento. Con Fedora 15 pasé a utilizar GNOME 3, bastante ‘innovador’, algo extraño, pero me fui acostumbrando relativamente bien, pero con la llegada de Fedora 16 y la versión 3.2, noto el equipo (que sigue siendo el mismo) con frecuentes enganchones y lentitud. Una opción sería subir los 2Gb de memoria a 4Gb, pero me parece tirar dinero cuando el equipo necesitaría una renovación durante el próximo año (P4 dual 2....

diciembre 8, 2011 · 2 min · Pablo Iranzo Gómez

Rescate de sistemas virtuales (Xen)

A raíz de un problema debido a reiterados apagones, me vi en la necesidad de levantar una máquina virtual que ya no arrancaba. En un sistema físico, lo que haríamos, es que según en qué punto estemos, usar un disco de arranque de nuestra distribución y por un lado reparar el sistema de ficheros con fsck o rehacer un initrd.img. ¿Cómo hacemos esto si la máquina en lugar de ser una real, es una virtual?...

abril 23, 2010 · 2 min · Pablo Iranzo Gómez

Crear pendrives de arranque (flasheo de bios) en un ejecutable autoextraible (Linux/Windows)

Usando unetbootin (http://unetbootin.sourceforge.net/) podemos crear pendrives de arranque a partir de imágenes ISO o imágenes de disco, así como ficheros propios o bien predefinidos para varias distribuciones. Si queremos además, crear un fichero ejecutable autodescomprimible, para que el usuario final sólo deba ejecutarlo e introducir un pendrive y que se cree ‘solo’, deberemos tener además: 7zip http://sourceforge.net/projects/sevenzip/files/ (para crear un fichero comprimido con los ficheros a incluir) 7zip SFX (7zS.sfx) dentro del fichero ‘Extra’ de http://sourceforge....

abril 15, 2010 · 2 min · Pablo Iranzo Gómez

Combinar correspondencia con OpenOffice.org

Hacía un tiempo que no usaba la función de combinar correspondencia y en el equipo de sobremesa con Fedora 13 x86_64 no conseguía hacerla funcionar. Antes de nada: Qué es combinar correspondencia Una de las ventajas de tener la información en formato digital es su tratamiento, y una de las opciones más habituales, es tener bases de datos con la información que necesitamos y acceder a ella. La función de ‘combinar correspondencia’ permite utilizar los datos de una base de datos para rellenar campos en un documento y luego, escoger la salida (impresión, nuevos documentos, email, etc)....

abril 5, 2010 · 2 min · Pablo Iranzo Gómez
This blog is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com.